«Vibe Coding»: IA revoluciona, pero desafía a programadores

«Vibe Coding»: IA revoluciona, pero desafía a programadores

La inteligencia artificial está transformando la programación con el «vibe coding», donde desarrolladores describen en lenguaje natural lo que desean y la IA genera el código. Aunque promete acelerar la creación de software, programadores experimentados se enfrentan a nuevos retos, al tener que corregir errores imprevistos generados por la IA.

Un informe de TechCrunch revela que el 95% de los programadores pasan tiempo corrigiendo código de IA, aunque reconocen sus beneficios. Carla Rover, una desarrolladora con 15 años de experiencia, describe el «vibe coding» como una herramienta útil, aunque frustrante, por las frecuentes fallas y falta de pensamiento sistémico del código generado. Feridoon Malekzadeh, otro veterano, dedica hasta el 40% de su tiempo a corregir estos errores.

Aunque algunos programadores culpan a la IA de sus errores, la supervisión humana sigue siendo esencial. A pesar de las frustraciones, el «vibe coding» facilita la creación de prototipos y acelera el flujo de trabajo, siendo valioso para tareas repetitivas. La clave es usar la IA como asistente, no sustituto, ya que carece de la visión y juicio humano.

Empresas como NinjaOne abogan por un «vibe coding seguro», con revisiones humanas obligatorias. Aunque el tiempo extra para supervisar se ve como un «impuesto a la innovación», los beneficios justifica el esfuerzo. El rol del desarrollador evoluciona, enfocándose en guiar IA y asegurar la calidad del producto final, adaptándose a esta nueva normalidad en el mundo del software.

Fuente: https://www.genbeta.com/desarrollo/vibe-coding-revolucion-para-ser-productivo-programadores-senior-se-sienten-nineras-codigo

Contactos Leonardo Network

¿Necesitas asesoramiento? ¿Un presupuesto? ¿Información general? WhatsApp 642 12 29 45 o rellena el formulario de contacto. Te responderemos lo antes posible.

Condividi su...