Terremoto en Rusia desata ola de ‘fakes’ y estafas online

Terremoto en Rusia desata ola de ‘fakes’ y estafas online

El reciente terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka ha provocado un aumento masivo de desinformación y estafas en las redes sociales. Tras el terremoto, se han difundido rápidamente vídeos e imágenes falsas, generando confusión entre los usuarios.

La alta demanda de información en tiempo real, la baja capacidad de verificación del público y las recompensas algorítmicas de las redes sociales facilitan la propagación de noticias falsas. Ejemplos de desinformación incluyen un vídeo de un terremoto en Birmania presentado como si fuera en Rusia, imágenes antiguas de belugas varadas como presagio del tsunami y vídeos de tsunamis falsos en Kamchatka.

Además, han surgido cuentas de redes sociales que utilizan mensajes alarmistas para redirigir a enlaces sospechosos, lo que podría resultar en robo de datos o ciberestafas. Estas cuentas suelen tener nombres automáticos y pocos seguidores, lo que sugiere una actividad coordinada.

La difusión de estos bulos no solo genera confusión, sino que también puede poner en peligro vidas al provocar evacuaciones innecesarias y distraer a las autoridades de emergencias. Para protegerse, se recomienda verificar la fuente de la información, usar herramientas de verificación de contenido, desconfiar de mensajes sensacionalistas y denunciar contenido falso en redes sociales.

Fuente: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/terremoto-rusia-esta-generando-avalancha-fakes-timos-online-habitual-desastres-naturales

Contactos Leonardo Network

¿Necesitas asesoramiento? ¿Un presupuesto? ¿Información general? WhatsApp 642 12 29 45 o rellena el formulario de contacto. Te responderemos lo antes posible.

Condividi su...