
SoftRAM 95 surgió en el contexto de la transición a Windows 95, prometiendo aumentar la memoria RAM de los PCs sin necesidad de hardware adicional, apelando a usuarios con equipos limitados o que no podían costear nuevas máquinas. Syncronys, la empresa tras SoftRAM, aseguraba que su software duplicaría la memoria RAM, proporcionando un panel que mostraba el supuesto aumento.
Sin embargo, el software no hacía más que mostrar un medidor falso. En realidad, SoftRAM solo aumentaba el tamaño del archivo swap de Windows y activaba el modo de depuración, lo que en vez de mejorar, ralentizaba el sistema. Ingenieros y competidores, al investigar, descubrieron que no comprimía ni manejaba la memoria de manera eficiente, causando inestabilidad y fallos en el sistema.
La Comisión Federal de Comercio intervino tras venderse 700.000 copias a 80 dólares cada una, y Syncronys fue llevada a la quiebra en 1998 con deudas millonarias. SoftRAM es recordado como un ejemplo de software engañoso en la historia de la informática, aunque no fue el único en su tipo, ya que productos similares también fueron retirados del mercado.
Fuente: https://www.genbeta.com/a-fondo/que-fue-softram-95-mayor-estafa-software-para-windows-historia-2