Sam Altman, CEO de OpenAI, destaca el potencial de la inteligencia artificial (IA) para transformar el mercado laboral, especialmente para la Generación Z. Altman asegura que, a pesar de que la automatización eliminará ciertas categorías de empleo, los jóvenes se adaptarán más rápidamente que las generaciones anteriores. Según él, aquellos que tengan ideas de negocio podrán materializarlas más fácilmente gracias a las oportunidades que ofrece la IA, considerándolos «los más afortunados de la historia».
Este optimismo contrasta con figuras como Mo Gadwat, exdirector de Google X, quien anticipa una disrupción en el empleo hacia 2027, sugiriendo que ningún trabajo será inmune a la automatización. Además, se advierte sobre la posible opacidad de las operaciones de la IA, lo que podría complicar su supervisión por parte de los humanos.
Mientras empresas como Microsoft o Meta recortan personal y apuestan por la IA, Altman ve un futuro optimista para los jóvenes, aunque reconoce que los trabajadores mayores podrían enfrentar dificultades si no se reciclan. En un contexto donde la tecnología avanza rápidamente, la capacidad de adaptación de las nuevas generaciones será crucial para aprovechar las oportunidades que se presenten.