RSL: Un nuevo estándar para proteger los contenidos en la era de

RSL: Un nuevo estándar para proteger los contenidos en la era de

La inteligencia artificial se nutre de datos disponibles en Internet, a menudo sin permiso ni compensación para sus creadores, lo que plantea un problema económico y legal. Para abordar esta cuestión, se ha desarrollado el estándar RSL (Really Simple Licensing), que busca regular el uso de contenidos por parte de las IAs.

RSL funciona como un lenguaje legible por máquinas que especifica los términos de uso de los contenidos de una web. Implementarlo es sencillo: se crea un archivo license.xml que define los permisos, se añade referencia en el archivo robots.xml, y opcionalmente, se puede unir al RSL Collective para gestionar licencias colectivas.

Este sistema permite a los creadores negociar el uso de sus contenidos, creando un mercado legal y justo. Por ejemplo, una web de noticias puede permitir la indexación en buscadores pero prohibir el uso para entrenar IAs, o una editorial puede exigir pagos por inferencia.

Aunque no es una solución mágica, RSL ofrece un marco común que facilita un ecosistema sostenible en la era de la IA, similar a cómo la industria musical se estabilizó con las plataformas de pago de royalties. Empresas como Reddit, Yahoo y Quora ya apoyan este estándar, respaldado por figuras influyentes de Internet.

Fuente: https://www.genbeta.com/inteligencia-artificial/esta-nueva-tecnologia-solucion-para-uno-grandes-problemas-era-ia

Contactos Leonardo Network

¿Necesitas asesoramiento? ¿Un presupuesto? ¿Información general? WhatsApp 642 12 29 45 o rellena el formulario de contacto. Te responderemos lo antes posible.

Condividi su...