Tres personas, incluidos dos empleados de TSMC, han sido arrestadas en Taiwán por presuntamente robar tecnología crítica de la compañía, que es el principal fabricante de chips de Apple. El robo podría estar relacionado con el desarrollo del chip de 2 nanómetros, previsto para debutar en 2026 con los iPhone 18 y un modelo plegable.
El incidente fue detectado por sistemas internos de TSMC, quien denunció el caso a las autoridades. Entre los arrestados figura un trabajador de la empresa japonesa Tokyo Electron, cuyas oficinas también fueron investigadas. Esta situación es relevante porque TSMC produce más del 90% de los chips a nivel mundial y lidera la carrera hacia los 2 nm, que ofrecen mejoras significativas en rendimiento y eficiencia energética.
Apple tiene la exclusividad para integrar primero estos chips en sus dispositivos. Se espera que los chips A20, que equiparán a los iPhone 18, sean los primeros en incorporarlos. Sin embargo, esta filtración podría erosionar la ventaja competitiva de Apple, obligando a la compañía a revisar sus protocolos de colaboración con socios externos.
Este no es el primer caso de espionaje industrial contra TSMC o Apple. En el pasado, ingenieros han sido acusados de llevar información confidencial a competidores como Samsung y SMIC. Recientemente, Apple ha demandado a ex empleados por filtrar información sobre Vision Pro e iOS 26.
Si la tecnología de 2 nm de TSMC ha sido comprometida, las leyes de protección tecnológica en Taiwán podrían endurecerse aún más, en medio de tensiones con China y una intensa competencia en el sector de los semiconductores.