En el competitivo mercado laboral actual, los reclutadores están preocupados por la creciente falta de preparación y compromiso de los candidatos en las entrevistas de trabajo. Según Adriane Schwager, una experta en reclutamiento, muchos aspirantes no investigan adecuadamente sobre las empresas, lo que refleja una falta de interés genuino por el puesto.
La preparación previa, como investigar sobre la empresa y su cultura, se ha convertido en un diferencial clave. Los reclutadores valoran positivamente cuando los candidatos demuestran conocimiento sobre la empresa, mencionando publicaciones recientes o noticias relevantes. Este nivel de preparación no requiere un esfuerzo extraordinario y puede proporcionar una ventaja competitiva significativa.
La falta de compromiso laboral es una preocupación global. Según un informe de Gallup, solo el 23% de los empleados se sienten comprometidos con su trabajo, mientras que un 62% practica la «renuncia silenciosa», cumpliendo con lo mínimo. Esta falta de compromiso puede generar un ambiente laboral negativo y un alto coste económico, estimado en 8.9 billones de dólares a nivel mundial.
Para los candidatos, demostrar interés y compromiso desde la entrevista es crucial. Investigar a fondo sobre la empresa, su modelo de negocio, y las redes sociales, además de conocer a los entrevistadores, puede ser determinante. Schwager sugiere incluso contactar a los reclutadores directamente por redes sociales para mostrar interés, lo que puede sumar puntos decisivos en el proceso de selección.
Ante esta realidad, las empresas están priorizando la contratación de candidatos que muestren un compromiso potencial desde el inicio, buscando evitar el coste y los problemas asociados a la falta de implicación en el entorno laboral.