
Apple enfrenta dificultades en la producción de AirPods debido a la dependencia de tierras raras, elementos críticos para componentes electrónicos como altavoces y micrófonos. China controla el 90% del suministro global de estos materiales, y ha restringido su exportación, complicando los planes de Apple para diversificar su producción en India.
India, donde Apple comenzó a fabricar AirPods hace dos años, parecía una alternativa viable para reducir la dependencia de China. Sin embargo, las tensiones geopolíticas y las restricciones chinas han complicado la situación. China ha dificultado la salida de trabajadores de Foxconn de su territorio y ha llamado de vuelta a ingenieros que estaban en India, afectando la supervisión de procesos de fabricación.
Pese a que Apple recicla el 100% de tierras raras usadas y colabora con empresas estadounidenses, sigue dependiendo de China para obtener estos elementos. La planta de Foxconn en Telangana, India, que comenzó a fabricar AirPods en 2023, enfrenta restricciones y está utilizando inventarios limitados mientras espera la aprobación de nuevas solicitudes de suministro.
Vietnam podría beneficiarse de esta situación, ya que empresas proveedoras como Luxshare y Goertek tienen plantas allí. La dependencia de China en el suministro de tierras raras es un desafío para Apple, que busca diversificar su fabricación en otros países. La situación actual revela la vulnerabilidad de las cadenas de suministro globales frente a las tensiones geopolíticas y la necesidad de estrategias más robustas para asegurar materiales críticos.