
El municipio madrileño de Pinto, enfrentado a dificultades para atraer médicos debido al alto coste de la vivienda, ha decidido ofrecer alojamiento gratuito a los profesionales de la salud. Esta medida busca combatir la escasez de médicos en la localidad, catalogada por la Comunidad de Madrid como “zona de difícil cobertura”. Las viviendas, que cuentan con uno o dos dormitorios, se ofrecen bajo un contrato temporal de comodato, permitiendo el uso de la vivienda durante un tiempo determinado.
El alcalde de Pinto ha señalado que ya hay interés por parte de médicos en trasladarse al municipio. Asimismo, destaca la complejidad para los médicos extranjeros de convalidar sus títulos, un problema que persiste a pesar de la necesidad de más profesionales en el sistema de salud español.
La Comunidad de Madrid, desde mayo de 2024, ha implementado bonificaciones para atraer médicos a estas zonas, ofreciendo 500 euros adicionales mensuales, 300 euros más por turnos de tarde y 310 por trabajar en áreas rurales o complejas. Estas medidas pueden aumentar el salario en hasta 1.000 euros mensuales, además de contratos estables de tres años.
La región también ha puesto en marcha un plan para atraer a médicos que se han ido o que provienen de otras provincias, incluyendo facilidades para la conciliación laboral y familiar, acceso a formación y apoyo a proyectos de investigación. Se espera que para 2025 se jubilen más médicos de los que se titularán, generando un déficit que podría alcanzar los 9.000 médicos de familia y comunitarios para 2027.
El costo de la vivienda en Pinto ha subido significativamente en los últimos años, con precios medios que alcanzan los 2.499 euros por metro cuadrado en 2025, un incremento del 7,95% respecto al año anterior. Esta situación hace aún más relevante la oferta de viviendas gratuitas para atraer a los médicos necesarios para cubrir las vacantes en el sistema de salud local.