
Microsoft ha publicado un listado que identifica 40 profesiones que enfrentan un riesgo considerable de ser sustituidas por la inteligencia artificial (IA). Entre las más vulnerables destacan las relacionadas con el idioma y la escritura, como intérpretes, traductores, escritores y correctores. Esto se debe al enfoque de las empresas de IA en recopilar información literaria para entrenar sus modelos.
Kiran Tomlinson, investigadora de Microsoft, explica que el estudio explora cómo las categorías laborales pueden beneficiarse del uso de chatbots de IA, especialmente en tareas que implican investigación, redacción y comunicación. Sin embargo, aclara que esto no significa que la IA pueda reemplazar plenamente ninguna ocupación.
Además de las mencionadas, otras profesiones en riesgo de ser reemplazadas incluyen auxiliares de pasajeros, representantes de ventas, operadores telefónicos y programadores de herramientas de control numérico. También se ven amenazadas por la automatización agentes de viajes, periodistas, matemáticos y desarrolladores web.
Por otro lado, Microsoft también identifica profesiones que difícilmente serán sustituidas por la IA, principalmente aquellas que requieren habilidades manuales y técnicas específicas. Entre estas se encuentran operadores de maquinaria pesada, auxiliares de cirugía, masajistas, técnicos médicos oftalmológicos y auxiliares de enfermería. Estas ocupaciones requieren un nivel de destreza física y habilidades interpersonales que la IA todavía no puede replicar.
En resumen, aunque la IA está transformando el mercado laboral, todavía hay áreas en las que no puede reemplazar la intervención humana. Las profesiones enfocadas en tareas manuales y técnicas siguen siendo seguras ante la automatización. Mientras tanto, las ocupaciones centradas en la escritura y comunicación son las más vulnerables, lo que podría llevar a una reevaluación de habilidades y adaptaciones en el ámbito laboral en el futuro.