Meta está atrayendo a investigadores de inteligencia artificial de OpenAI y otras empresas, no solo con incentivos económicos, sino ofreciendo dos ventajas clave: acceso a una gran cantidad de GPUs y la posibilidad de trabajar en equipos más reducidos. Según Mark Zuckerberg, el CEO de Meta, el verdadero atractivo para estos expertos es tener más influencia y capacidad computacional en sus investigaciones, en lugar de manejar grandes grupos de trabajo.
Meta ha invertido fuertemente en infraestructura, asegurando un gran número de GPUs, cruciales para entrenar modelos avanzados de IA. Esta estrategia ha provocado una fuga de talentos de OpenAI, que ha vivido semanas complicadas y ha tenido que otorgar vacaciones a su personal para combatir el agotamiento.
Zuckerberg afirma que el deseo de los investigadores es tener «el menor número de personas a mi cargo y la mayor cantidad de GPUs», lo que otorga a Meta una ventaja estratégica para atraer a los mejores talentos del sector. Además, Meta ha fundado los Meta Superintelligence Labs con el objetivo de desarrollar modelos de IA que superen las capacidades humanas, marcando el inicio de una nueva era que Zuckerberg quiere liderar.
Mientras OpenAI enfrenta el burnout y una cultura de trabajo extrema, Meta ofrece un entorno con menos burocracia y más recursos computacionales, lo que está resultando efectivo en su estrategia de captación de talento.