Linus Torvalds, el creador de Linux, ha rechazado un parche para el kernel 6.17 enviado al último momento por Palmer Dabbelt, ingeniero del equipo de Android de Google. El código, relacionado con la arquitectura RISC-V, no solo llegó fuera de plazo, sino que además incluía cambios en cabeceras genéricas del kernel, algo que Torvalds calificó de contraproducente y «basura».
El rechazo se debió a dos razones principales. Primero, la solicitud fue presentada justo antes del cierre de la ventana de integración, lo que Torvalds criticó como una estrategia sin futuro. Segundo, el parche incluía modificaciones innecesarias en las cabeceras genéricas, que Torvalds consideró que complicaban la comprensión del código.
Torvalds recordó que los cambios deben limitarse al árbol de código específico de cada arquitectura, para evitar «contaminar» el ecosistema en general. En una respuesta tajante, Torvalds afirmó que el código «hace del mundo un lugar peor en el que vivir» por dificultar la comprensión del orden de los argumentos.
Dabbelt respondió de manera conciliadora, aceptando el error y comprometiéndose a enviar las solicitudes a tiempo en el futuro, y a ajustar el código para no modificar cabeceras genéricas innecesariamente. Se espera que la situación se resuelva en el próximo ciclo de desarrollo del kernel 6.18.