La Unión Europea está cerca de aprobar el ‘Reglamento sobre el abuso sexual infantil’, conocido como ‘Chat Control’, que permitiría la vigilancia masiva de comunicaciones privadas. La propuesta, que resurge tras ser rechazada en 2024, plantea escanear automáticamente fotos, vídeos y enlaces en mensajería y correo electrónico, comprometiendo el cifrado de extremo a extremo. La medida busca combatir la difusión de material de abuso infantil, pero ha recibido críticas por los riesgos de falsos positivos y la creación de vulnerabilidades explotables por ciberdelincuentes.
Con Dinamarca presionando para su aprobación, 15 estados miembros, incluyendo España, apoyan la propuesta, mientras que 7 se oponen frontalmente. La votación en el Parlamento Europeo podría dar luz verde a una norma que transformaría los derechos civiles en Europa, erosionando significativamente la privacidad online. Críticos argumentan que, aunque es esencial combatir el abuso infantil, existen métodos más eficaces que no criminalizan a toda la población. La aprobación podría abrir puertas traseras en la seguridad digital, explotables no solo por autoridades, sino también por actores malintencionados. La votación se realizará el 11 de septiembre de 2025.