La IA se usa como pretexto para empeorar condiciones laborales

La IA se usa como pretexto para empeorar condiciones laborales

La supuesta amenaza de despidos masivos por inteligencia artificial (IA) se está utilizando para presionar a los trabajadores a aceptar peores condiciones laborales. Aunque históricamente se ha hablado de la automatización como un camino hacia la prosperidad, ahora se emplea el miedo a la IA para justificar recortes de personal y reducir salarios.

Empresas y ejecutivos alimentan el temor a la IA con predicciones alarmistas, lo que ha creado un clima de ansiedad. Según Pew Research, el 52% de los trabajadores estadounidenses temen el impacto de la IA en el empleo, y más del 60% aceptarían recortes salariales para conservar sus puestos.

Esta situación genera un ambiente laboral tóxico donde el estrés y la inseguridad prevalecen, reduciendo la productividad y desincentivando las denuncias de abusos. Las empresas están trasladando la responsabilidad de adaptarse a los cambios tecnológicos a los empleados, sin invertir en formación y obligándolos a actualizarse por su cuenta.

El impacto de este discurso también afecta a estudiantes, quienes temen que la IA limite sus oportunidades académicas. Recientemente, Indeed y Glassdoor anunciaron el despido de 1.300 empleados, justificando la medida en la necesidad de una estrategia más centrada en la IA para reducir costes laborales.

La retórica de la automatización está sirviendo para debilitar derechos laborales y aumentar beneficios empresariales, usando el miedo como herramienta de control.

Fuente: https://www.genbeta.com/inteligencia-artificial/amenaza-despidos-provocados-ia-se-esta-usando-para-forzar-a-trabajadores-a-aceptar-peores-condiciones-laborales

Contactos Leonardo Network

¿Necesitas asesoramiento? ¿Un presupuesto? ¿Información general? WhatsApp 642 12 29 45 o rellena el formulario de contacto. Te responderemos lo antes posible.

Condividi su...