La navegación móvil carece del soporte de extensiones que ofrecen los navegadores de escritorio, lo cual es una limitación para muchos usuarios. Tras probar varios navegadores de Android que prometen esta funcionalidad, Iceraven se destaca como la mejor opción.
Se probaron cuatro navegadores populares: Edge, Yandex Browser, Quetta e Iceraven. Edge ofrece una lista limitada de extensiones en su versión estable. Yandex y Quetta permiten instalar extensiones solo desde listas pre-aprobadas. En cambio, Iceraven permite la instalación de cualquier extensión de Firefox, ofreciendo una experiencia similar a la de un navegador de escritorio.
Iceraven, basado en Firefox, destaca por su compatibilidad extensa con complementos y un enfoque en la privacidad. Aunque tiene el inconveniente de ser menos compatible con ciertas webs diseñadas para Chrome, su rendimiento es fluido y estable. No obstante, la migración de marcadores desde otros navegadores y la instalación de certificados digitales pueden ser complicadas.
A pesar de estos pequeños contras, Iceraven proporciona una experiencia de navegación más personalizable y segura, convirtiéndose en la elección favorita para quienes buscan un navegador móvil con capacidades de extensión comparables a un PC.