En un curioso giro retroinformático, el controlador ‘ftape’ para cintas magnéticas, eliminado del núcleo de Linux hace 25 años, ha sido resucitado. Este módulo permitía el uso de las unidades de ‘floppy tape’, populares en los años noventa para respaldos en cartuchos QIC, y había sido retirado debido a su escasa utilización.
El proyecto de resurrección, liderado por Dmitry Brant, moderniza el código original creado por Claus-Justus Heine. Aunque el soporte de hardware sigue siendo limitado y no se espera que el controlador vuelva al kernel oficial, se distribuye como un módulo independiente para Linux 6.8 o superior.
La revitalización del ‘ftape’ beneficia a dos comunidades: los entusiastas de la retroinformática y aquellos dedicados al rescate de datos, que pueden tener información valiosa en cintas magnéticas antiguas. Aunque no se prevé un regreso masivo de las cintas QIC, el proyecto facilita la recuperación de datos atrapados en este formato.
Lo notable es que este renacimiento ha sido posible gracias a los modelos de lenguaje de gran escala (LLMs). La IA ha simplificado la tarea de actualizar el controlador a las nuevas APIs, gestión de memoria e interfaces de dispositivos del núcleo de Linux, transformando lo que antes era un laborioso proceso en una colaboración eficiente entre programador e inteligencia artificial.