
Un terremoto de magnitud 8,8 en Rusia ha puesto en alerta a más de 20 países del Pacífico por el riesgo de otro gran sismo y tsunamis. En estos momentos críticos, es esencial contar con fuentes de información veraces para evitar el pánico generado por noticias falsas. A continuación, se presenta un listado de recursos fiables:
1. **Agencia Meteorológica de Japón**: Ofrece alertas de tsunamis y terremotos, disponible en español, con mapas de riesgo y consejos de seguridad.
2. **Instituto Geográfico Nacional (España)**: Proporciona un mapa interactivo global para seguir terremotos y alertas de tsunamis, con información sobre cómo actuar en caso de desastre.
3. **USGS – Earthquake Hazards Program (EE.UU.)**: Ofrece datos geológicos y alertas en tiempo real a través de su web y perfiles en redes sociales.
4. **NOAA Tsunami Warning Center (EE.UU.)**: Proporciona un mapa de riesgo de tsunamis, actualizado constantemente en su web y redes sociales.
5. **SENAPRED (Chile)**: Actualiza alertas de sismos y tsunamis, proporcionando recursos educativos y de seguridad en su web y redes sociales.
6. **Centro de Alerta de Tsunamis – DIGAOHM (México)**: Publica informes detallados de sismos y alertas de tsunamis, con actualizaciones en las redes sociales de la Secretaría de Marina.
Confiar en estas fuentes oficiales es crucial para obtener información precisa y evitar el caos en situaciones de emergencia.