
En el reciente evento «Made by Google 25», Google presentó sus novedades tecnológicas, destacando el Pixel 10, Pixel Buds y Android 15, con un enfoque en su inteligencia artificial, Gemini. A diferencia de Apple, que opta por eventos grabados controlados y pulidos, Google apostó por un formato en vivo desde Brooklyn, con presentadores y humor, buscando cercanía y frescura. Esta diferencia en el enfoque refleja las filosofías de ambas compañías: Apple transmite continuidad y control, mientras Google se centra en la innovación y la emoción.
Durante el evento, Rick Osterloh, vicepresidente de Google, subrayó el papel central de la IA en su estrategia, mencionando que esta ha sido una prioridad desde 2016. La presentación destacó cómo Gemini transforma la experiencia tecnológica, con ejemplos impactantes como la creación de vídeos a partir de fotos estáticas. Google también se posicionó como líder en IA, en contraste con el enfoque más prudente de Apple.
El evento incluyó comparaciones directas con Apple, destacando características del Pixel 10 y presentando accesorios compatibles con el ecosistema de Cupertino. Google argumentó que su enfoque ofrece más libertad en comparación con el «jardín vallado» de Apple. Sin embargo, estas comparaciones pueden interpretarse como un reconocimiento del liderazgo de Apple en el mercado.
En resumen, mientras Apple busca impresionar con perfección y continuidad, Google apuesta por una narrativa de transformación y cercanía. Ambas compañías reflejan sus identidades a través de sus presentaciones: Apple con una ejecución cinematográfica y Google con un enfoque humano y espontáneo. La batalla por el liderazgo tecnológico continúa, con estilos que apelan a diferentes emociones y expectativas de los usuarios.