Google Calendar ha llegado al Apple Watch, ofreciendo a los usuarios de este dispositivo otra opción para gestionar sus eventos. Sin embargo, la aplicación oficial de Google se queda corta en comparación con la app nativa de Apple Calendar. La versión de Google Calendar en el Apple Watch solo muestra eventos de una semana con información básica, y al intentar ver más detalles, redirige al usuario al iPhone.
Por otro lado, la app de Apple Calendar permite una experiencia mucho más completa y fluida en el Apple Watch. Ofrece diversas vistas, desde días hasta meses, y una navegación intuitiva que aprovecha al máximo las funcionalidades del reloj. Además, permite crear y editar eventos directamente desde el dispositivo, algo que la app de Google no ofrece.
Para los usuarios que deseen sincronizar su cuenta de Google Calendar con Apple Calendar, el proceso es sencillo. Basta con agregar la cuenta de Google en la configuración de Calendario del iPhone, y se sincronizará automáticamente con el Apple Watch. Esta integración permite gestionar eventos de manera más completa, incluyendo la capacidad de responder a invitaciones y ver detalles completos de los eventos.
En resumen, aunque Google Calendar está disponible en el Apple Watch, utilizar la app nativa de Apple proporciona una experiencia superior. La aplicación de Apple ofrece más funcionalidades y una integración más completa con las características del dispositivo, haciendo que sea la mejor opción para los usuarios que desean gestionar sus calendarios de manera eficiente en el Apple Watch.