
Google ha dado un paso significativo en su plan para unificar Android y ChromeOS al permitir que Android ejecute aplicaciones y software de Linux. Este avance comenzó con la introducción de la terminal de Debian en Android 15 y se ha expandido en Android 16, donde ahora es posible ejecutar aplicaciones gráficas en ventanas.
La función, disponible actualmente en la versión Canary de Android, permite a los usuarios activar un entorno gráfico de Linux con un comando simple. Aunque requiere la activación manual de la aceleración gráfica para optimizar el rendimiento, el sistema es capaz de ejecutar aplicaciones gráficas como Gedit y videojuegos como Doom.
Este desarrollo es crucial para que Android pueda funcionar como un sistema operativo de escritorio completo, acercándose a la funcionalidad de ChromeOS en Chromebooks. La intención de Google es que los dispositivos Android puedan convertirse en estaciones de trabajo portátiles, permitiendo a los usuarios conectar sus móviles a pantallas externas y utilizar herramientas de escritorio.
Aunque actualmente esta función se encuentra en una fase experimental y exclusiva para el canal de desarrollo más inestable de Android, se espera que en el futuro se integre de manera estable. Google ya había dado indicios de esta dirección al habilitar la salida de vídeo por DisplayPort en sus últimos dispositivos Pixel. Este movimiento refuerza la visión de Google de crear una plataforma universal que difumine la línea entre móviles y PCs. Aunque todavía es experimental, es un claro indicativo de las intenciones de Google de expandir las capacidades de Android más allá del mercado móvil.