Google está desarrollando una IA más avanzada para Android 16 con el proyecto Gemini, que permitirá a los usuarios interactuar de manera más eficiente con sus dispositivos. A diferencia de los asistentes tradicionales, Gemini actúa como una IA agéntica, capaz de realizar tareas complejas de forma autónoma. Por ejemplo, podrá gestionar pedidos de comida sin necesidad de intervención manual.
El motor de este avance es la nueva API «App Functions», que permite a Gemini ejecutar funciones de aplicaciones de terceros. Sin embargo, Google aún no ha promocionado ampliamente esta API debido a preocupaciones de privacidad. Actualmente, no hay controles para restringir el acceso de los asistentes a esta API sin desactivarlos por completo, lo que plantea riesgos potenciales si se realizan acciones por error.
Para abordar estos problemas, Android 16 QPR2 incluirá un panel de privacidad llamado «agent control of other apps», que ofrecerá más control sobre las acciones de la IA. Además, esta actualización traerá mejoras en el control parental, con un sistema basado en PIN, y un mejor soporte para la tecnología UWB, que podría facilitar pagos en transporte público.
Se espera que Android 16 QPR2 esté disponible en diciembre de 2025. Esta versión promete redefinir el concepto de asistente digital, aunque cualquier problema en el desarrollo podría retrasar su lanzamiento. Android 16 ya está disponible para dispositivos Pixel desde junio, y la actualización QPR1 llegará en septiembre con un rediseño de Material 3 Expressive.