
La Generación Z, según una encuesta a 10.000 jóvenes, prioriza la salud mental y física, y las relaciones familiares sobre la riqueza y la carrera profesional. Esta generación, nacida en la era digital, valora la independencia financiera como un medio para lograr bienestar y no como un fin. El 87% de los encuestados busca libertad financiera, pero solo el 42% ve la riqueza como éxito, destacando la salud (51%) y las relaciones familiares (45%) como prioritarias. Además, el 70% exige transparencia en valores y políticas salariales de sus empleos, y el 57% cambiaría de empresa si no recibe respuestas satisfactorias. La Generación Z es pragmática y global, prefiriendo trabajar en varias empresas a lo largo de su vida, en contraste con generaciones anteriores que valoraban la lealtad a una sola compañía. Este cambio plantea un desafío para los reclutadores, que deben adaptarse a estas nuevas expectativas y valores.