Gemini, el chatbot de Google, ha logrado posicionarse como la IA más descargada en las listas de ‘Top Free’ de iPhone y Android en varios países, incluyendo India y Estados Unidos. Este éxito repentino se debe al lanzamiento de ‘Nano Banana’, una herramienta dentro de la app que permite a los usuarios transformar sus retratos en figuritas 3D con un estilo visual atractivo y altamente compartible en redes sociales.
La estrategia de Google fue sencilla pero efectiva: presentaron ejemplos listos para replicar, utilizando plantillas y prompts simples que facilitaron el acceso a los usuarios. Esto propició una viralización masiva en plataformas como Instagram y TikTok, atrayendo a más de 10 millones de nuevos usuarios en pocos días.
En India, la adopción fue especialmente rápida debido a la integración de elementos culturales locales, como saris retro y estética Bollywood, que coincidieron con festividades importantes, aumentando aún más el atractivo de la app.
Este fenómeno destaca cómo, en el mundo de la inteligencia artificial, la viralidad y la capacidad de generar conversación pueden ser más determinantes para el éxito que las capacidades técnicas avanzadas. La facilidad de uso y el impacto visual juegan un papel crucial en la percepción social de un producto, superando incluso a las innovaciones tecnológicas más sofisticadas.
Gemini ha replicado así el éxito previo de ChatGPT, que también experimentó un aumento en la demanda gracias a la creación de imágenes ‘cuquis’ de estilo Ghibli. Esto subraya la importancia de un enfoque visual y accesible para captar la atención del público masivo y generar un alto volumen de descargas.