Gemini, la inteligencia artificial de Google, ha sido lanzada en iOS para competir con otros asistentes como Siri. Sin embargo, su funcionalidad en iPhone está limitada en comparación con Android debido a restricciones del sistema operativo de Apple. Mientras que en Android, Gemini está completamente integrado en el sistema, permitiendo acceso en cualquier momento para enviar mensajes, hacer llamadas o realizar acciones complejas, en iOS solo está disponible a través de una aplicación dedicada.
Esta limitación significa que los usuarios de iPhone no pueden reemplazar a Siri con Gemini ni utilizarlo más allá de su app. En cambio, en Android, Gemini puede ser invocado mediante comandos de voz o manteniendo pulsado el botón de encendido, incluso con la pantalla bloqueada. A pesar de estas limitaciones, Gemini en iOS sigue siendo una herramienta potente. Ofrece funciones como sincronización con servicios de Google, creación de eventos en el calendario y resúmenes de correos electrónicos. Además, cuenta con Gemini Live, que permite interactuar con el entorno usando la cámara del iPhone.
La falta de integración en iOS impide que Gemini funcione como un asistente virtual completo, pero sigue siendo útil para tareas específicas. En Android, su integración total lo convierte en una herramienta más versátil, capaz de ejecutar una amplia gama de comandos y acciones que facilitan la interacción con el dispositivo. En resumen, aunque disponible en ambas plataformas, la experiencia de uso de Gemini es más enriquecedora en Android que en iOS.