Wallapop, popular plataforma de compraventa de segunda mano en España, también es un foco para estafadores. A medida que la aplicación crece, los timadores aprovechan para engañar a usuarios confiados con tácticas cada vez más sofisticadas. Aquí te mostramos las estafas más comunes y cómo evitarlas.
**Principales estafas:**
1. **Falso envío:** El estafador ofrece un producto a buen precio y convence al comprador para realizar el pago fuera de Wallapop. Tras recibir el dinero, no envía el artículo o envía uno diferente y de menor valor.
2. **Falso comprobante:** Un supuesto comprador envía una captura de pantalla falsificada del pago, presionando al vendedor para que envíe el producto antes de confirmar el ingreso del dinero.
3. **Bizum fallido:** El estafador utiliza la función de envío programado para anular la transacción después de que el vendedor envía el artículo.
4. **Suplantación de identidad:** Piden fotos del DNI bajo falsas excusas para usar tus datos en fraudes.
5. **Envíos y recogidas falsas:** Se envían números de seguimiento falsos o se simulan devoluciones.
6. **Perfil robado:** Hackean cuentas con valoraciones positivas para simular fiabilidad.
7. **Enlaces falsos:** Redirigen a webs fraudulentas para robar datos personales y bancarios.
**Cómo detectar y evitar estafas:**
– Nunca realices transacciones fuera de Wallapop.
– Desconfía de precios demasiado bajos y urgencias para cerrar un trato.
– No compartas datos personales innecesarios, como el DNI.
– Verifica siempre el historial del vendedor y busca inconsistencias.
– No te fíes de pantallazos de comprobantes de pago.
Si eres víctima de una estafa, contacta con Wallapop, guarda todas las pruebas y denuncia a las autoridades. Mantente alerta y usa siempre el sistema de pago y envío oficial de Wallapop para protegerte.