
España registra 6,7 millones de incidentes de malware en tres meses, según NordVPN. Esto equivale a 72 ataques por dispositivo al mes, colocándola entre los países más afectados de Europa. El informe también revela que se bloquearon más de 5.400 millones de anuncios intrusivos y 58.000 millones de actividades de rastreo a nivel global en el segundo trimestre de 2025.
El malware más común es el virus APC, que se disfraza dentro de ejecutables legítimos. Los principales vectores de infección son archivos .exe, .zip y .dll. Además, el phishing es una táctica habitual, con Google siendo la marca más suplantada.
Para mejorar la ciberseguridad, se recomienda usar contraseñas fuertes y autenticación multifactor, evitar ofertas gratuitas de sitios desconocidos, verificar enlaces sospechosos, descargar solo de fuentes oficiales y mantener el software actualizado. Estas medidas pueden ayudar a mitigar el riesgo de ciberataques.