La experta en inteligencia artificial Alexandra Ebert advierte que las empresas que actualmente despiden personal en favor de la IA podrían enfrentarse a desafíos futuros al tener que ponerse al día. Ebert sostiene que, aunque la IA es eficiente para tareas repetitivas y optimización de procesos, no puede reemplazar la creatividad humana necesaria para desarrollar productos y servicios innovadores. Según ella, la IA imita patrones preexistentes y se basa en ideas humanas, sin capacidad para generar innovación por sí misma.
Ebert critica a los líderes empresariales que aprovechan los beneficios a corto plazo de la IA sin considerar el impacto a largo plazo. Predice que algunas empresas podrían verse obligadas a recontratar personal cuando se den cuenta de las limitaciones tecnológicas. La experta destaca que la IA puede apoyar a personas creativas, pero no sustituirlas, y enfatiza que el pensamiento creativo esencial sigue siendo humano.
En contraste, Jensen Huang de Nvidia considera que la IA generará más empleo, desafiando las preocupaciones sobre la pérdida de trabajos. Sin embargo, Ebert alerta sobre una visión empresarial miope que prioriza la eficiencia inmediata sobre la sostenibilidad futura. A medida que la IA sigue evolucionando, el equilibrio entre tecnología y creatividad humana se torna crucial para el éxito empresarial a largo plazo.