Empresas mantienen teletrabajo por ahorro, pese a dudas de productividad

Empresas mantienen teletrabajo por ahorro, pese a dudas de productividad

Un estudio de Standford revela que muchas empresas consideran que el teletrabajo reduce la productividad entre un 10% y un 20% en comparación con el trabajo presencial. Sin embargo, lo mantienen por el ahorro de costes, ya que no requieren espacio de oficina y pueden contratar trabajadores en mercados con salarios más bajos. Google, por ejemplo, aplica este modelo.

A pesar de las percepciones de menor productividad, el teletrabajo ofrece ventajas económicas significativas, como la reducción de gastos en infraestructura y beneficios laborales. Además, permite a las empresas buscar talento a nivel global, aprovechando las diferencias salariales entre países. Algunos empleos pueden trasladarse al extranjero, mientras que otros podrían ser automatizados mediante inteligencia artificial.

El trabajo híbrido, que combina días en casa y en la oficina, se presenta como una alternativa que optimiza el tiempo al reducir desplazamientos, aunque se advierte que puede afectar la innovación. Este enfoque mixto podría ser el futuro del entorno laboral, con directivos trabajando en un formato híbrido y personal de apoyo completamente remoto.

En conclusión, aunque la percepción de los directivos es que el teletrabajo puede reducir la productividad, las ventajas económicas y logísticas continúan impulsando su adopción en muchas organizaciones.

Fuente: https://www.genbeta.com/a-fondo/muchas-empresas-afirman-que-teletrabajo-resta-productividad-mantienen-porque-ahorra-costes-todo-personal-2

Contactos Leonardo Network

¿Necesitas asesoramiento? ¿Un presupuesto? ¿Información general? WhatsApp 642 12 29 45 o rellena el formulario de contacto. Te responderemos lo antes posible.

Condividi su...