El verano impulsa la flexibilidad laboral y demuestra su eficacia

El verano impulsa la flexibilidad laboral y demuestra su eficacia

La pandemia aceleró cambios en la forma de trabajar, demostrando que la flexibilidad y el teletrabajo pueden mantener e incluso aumentar la productividad. Sin embargo, muchas empresas insisten en el regreso a las oficinas, generando descontento entre los empleados. Ahora, el verano ofrece una oportunidad para experimentar horarios más flexibles con buenos resultados.

Durante esta temporada, algunas empresas optan por reducir la jornada laboral o implementar modelos híbridos. Por ejemplo, se proponen los «viernes de verano», permitiendo a los empleados trabajar desde casa, lo que ha mostrado mejorar la motivación y productividad. Además, algunas empresas españolas adoptan una jornada continua durante el verano, permitiendo a los trabajadores disfrutar de las tardes libres.

La flexibilidad laboral no solo mejora la conciliación entre la vida personal y profesional, sino que también ahorra costos a las empresas al reducir el uso de aire acondicionado y otros recursos. Además, los trabajadores con más tiempo libre están más descansados, lo que disminuye el absentismo y el estrés.

A pesar de estos beneficios, muchas empresas aún no están obligadas a implementar la jornada intensiva, ya que depende de los convenios colectivos. Sin embargo, la evidencia sugiere que trabajar menos horas no reduce la productividad, sino que puede mejorarla. El verano se presenta como un periodo ideal para que las empresas prueben y evalúen estos modelos de trabajo más flexibles.

Fuente: https://www.genbeta.com/actualidad/verano-demuestra-que-se-puede-sacar-adelante-trabajo-flexibilidad-ejemplos-horarios-estivales-que-prueban

Contactos Leonardo Network

¿Necesitas asesoramiento? ¿Un presupuesto? ¿Información general? WhatsApp 642 12 29 45 o rellena el formulario de contacto. Te responderemos lo antes posible.

Condividi su...