El iPhone 17 Pro y su polémica por los aparentes arañazos

El iPhone 17 Pro y su polémica por los aparentes arañazos

El lanzamiento del iPhone 17 Pro ha desatado una nueva controversia: los supuestos arañazos en su carcasa de aluminio. Las redes sociales se han llenado de imágenes de unidades con marcas, especialmente en los modelos de exposición. Sin embargo, estas marcas no son arañazos reales, sino residuos de las bases de carga MagSafe utilizadas en las tiendas.

El aluminio, aplaudido por su robustez y gestión térmica, es más propenso a mostrar marcas que el cristal. Las pruebas demuestran que las supuestas rayas en el cristal trasero se eliminan fácilmente al pasar un dedo. Es metal descompuesto, no un daño permanente. El problema está en el desgaste de los cargadores MagSafe, que dejan restos en los dispositivos.

La elección del aluminio responde a un diseño unibody que mejora la resistencia a caídas y la gestión del calor, aunque conlleva una mayor exposición a arañazos. Esta situación recuerda a polémicas pasadas con otros modelos de iPhone, donde la percepción inicial de fragilidad se disipó con el tiempo.

En resumen, el iPhone 17 Pro es más robusto, pero su superficie de aluminio es más susceptible a mostrar marcas. Para quienes valoran la estética, se sugiere usar fundas o elegir colores claros. Apple ha buscado un equilibrio entre robustez y estética, priorizando la integridad estructural y el rendimiento.

Fuente: https://www.applesfera.com/iphone/nosotros-tambien-hemos-visto-fotos-rayones-nuevo-iphone-17-pro-hora-arrojar-algo-luz-esta-polemica

Contactos Leonardo Network

¿Necesitas asesoramiento? ¿Un presupuesto? ¿Información general? WhatsApp 642 12 29 45 o rellena el formulario de contacto. Te responderemos lo antes posible.

Condividi su...