El impacto del iPhone en el cerebro y cómo evitar la adicción

El impacto del iPhone en el cerebro y cómo evitar la adicción

El uso del iPhone ha transformado nuestra interacción con el mundo y, aunque ofrece muchas ventajas, también puede tener efectos negativos en nuestro cerebro. El diseño adictivo de algunas aplicaciones y la constante búsqueda de recompensas activan el circuito de recompensa cerebral, similar al consumo de sustancias como el alcohol. Esto es especialmente preocupante en adolescentes, cuya corteza prefrontal no está completamente desarrollada, dificultando el control de impulsos.

Para evitar que el uso del iPhone se convierta en una adicción, se recomiendan tres estrategias:

1. **Establecer momentos para desconectar**: Dedicar tiempos específicos del día sin el iPhone, como caminatas o comidas sin el dispositivo, ayuda a reducir la dependencia.

2. **Reconectar con el mundo físico**: Realizar actividades que no requieran tecnología, como visitar museos o parques, y usar un reloj tradicional en lugar del teléfono para consultar la hora.

3. **Controlar el uso con herramientas**: Utilizar la función de Tiempo de Uso del iPhone para monitorizar y limitar el tiempo en aplicaciones, estableciendo límites diarios para redes sociales.

Estos pasos buscan fomentar un uso más consciente y saludable del iPhone, disfrutando de su innovación sin caer en la compulsión.

Fuente: https://www.applesfera.com/iphone/que-pasa-tu-cerebro-cuando-navegas-iphone-tres-consejos-para-evitar-que-se-vuelva-compulsivo

Contactos Leonardo Network

¿Necesitas asesoramiento? ¿Un presupuesto? ¿Información general? WhatsApp 642 12 29 45 o rellena el formulario de contacto. Te responderemos lo antes posible.

Condividi su...