Un nuevo tipo de estafa está afectando a los usuarios de WhatsApp: a través de una videollamada, los ciberdelincuentes consiguen robar la cuenta y utilizan los contactos de la víctima para solicitar dinero mediante Bizum. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha alertado sobre este método, que comienza cuando el delincuente pide al usuario compartir la pantalla alegando problemas técnicos. Durante la llamada, el atacante obtiene acceso a un código de verificación enviado por WhatsApp, lo que le permite tomar el control de la cuenta.
Una vez que tienen acceso, los estafadores envían mensajes a los contactos de la víctima solicitando transferencias urgentes a través de Bizum o pidiendo códigos de verificación. La recuperación de la cuenta puede ser complicada, pero no imposible. El INCIBE recomienda reinstalar WhatsApp para recibir un nuevo código de verificación. Si esta opción no funciona, se puede contactar con el soporte de WhatsApp o el Delegado de Protección de Datos de la plataforma.
Es crucial avisar a los contactos afectados y denunciar el caso a las autoridades para detener la expansión del fraude. Para prevenir este tipo de ataques, es fundamental no compartir códigos de verificación ni pantallas con desconocidos. También se aconseja activar la verificación en dos pasos en WhatsApp para proteger la cuenta de posibles suplantaciones de identidad.