Científico encarcelado revolucionó la escritura china en teclado QWERTY

Científico encarcelado revolucionó la escritura china en teclado QWERTY

En 1968, Zhi Bingyi, un físico chino, fue encarcelado durante la Revolución Cultural por ser considerado una «autoridad académica reaccionaria». Desde su celda, sin recursos, ideó un sistema para transcribir caracteres chinos complejos al teclado QWERTY occidental, enfrentando el reto de adaptar el idioma chino a la era digital.

Aislado, Zhi descompuso los caracteres chinos en sus componentes básicos, asignándoles letras del alfabeto latino basadas en su pronunciación pinyin. Así, creó un método para representar caracteres chinos con secuencias de letras, permitiendo que las computadoras occidentales pudieran procesar el idioma.

Liberado en 1969, Zhi continuó perfeccionando su sistema, que finalmente publicó en 1978, coincidiendo con la apertura económica de China. Su método, conocido como «Zhima» o Código de Zhi, facilitó la introducción del idioma chino en computadoras, marcando el inicio de la modernización digital del país y sentando las bases para la participación tecnológica de China en el mundo.

Fuente: https://www.genbeta.com/a-fondo/china-no-seria-potencia-tecnologica-este-cientifico-preso-no-hubiera-descifrado-como-escribir-mandarin-teclado-qwerty

Contactos Leonardo Network

¿Necesitas asesoramiento? ¿Un presupuesto? ¿Información general? WhatsApp 642 12 29 45 o rellena el formulario de contacto. Te responderemos lo antes posible.

Condividi su...