China busca que los mayores trabajen ante la falta de jóvenes

China busca que los mayores trabajen ante la falta de jóvenes

China enfrenta un desafío con su sistema de pensiones, el cual podría agotarse pronto, y ha ajustado los impuestos para mantenerlo, causando inquietud social. Ante el envejecimiento de la población, el país está promoviendo que las personas mayores continúen trabajando en lugar de jubilarse. Sin embargo, estas enfrentan discriminación por edad, comenzando, en algunos casos, a partir de los 35 años.

La desaceleración económica de China ha dificultado que las personas de mayor edad, especialmente en Pekín, encuentren empleo. Muchos son considerados demasiado viejos o poco cualificados para ciertos trabajos. En su desesperación, algunos esperan durante la madrugada para ofrecer servicios a bajo coste en sectores como la construcción o la limpieza.

La recesión económica del país, junto con la crisis del mercado inmobiliario, ha reducido las contrataciones y los salarios, afectando especialmente a los trabajadores mayores. Además, en sectores tecnológicos y otros, se observa una tendencia a despedir o no contratar a empleados mayores de 35 años, fenómeno conocido como la «maldición de los 35». Muchas ofertas laborales, incluso en el sector público, excluyen explícitamente a candidatos mayores de esa edad.

Este contexto refleja un cambio en el mercado laboral chino, donde antes predominaban extensas jornadas laborales y ahora se enfrenta a una creciente discriminación por edad en un entorno económico complicado.

Fuente: https://www.genbeta.com/laboral/china-quiere-que-gente-mayor-trabaje-falta-jovenes-a-veces-35-anos-comienza-discriminacion-edad

Contactos Leonardo Network

¿Necesitas asesoramiento? ¿Un presupuesto? ¿Información general? WhatsApp 642 12 29 45 o rellena el formulario de contacto. Te responderemos lo antes posible.

Condividi su...