
Con la llegada de iOS 18.4 y su sucesor iOS 18.5, Apple ha introducido la opción de cambiar el traductor nativo en los iPhone, permitiendo a los usuarios seleccionar aplicaciones de traducción más avanzadas como Google Translate o DeepL. Este último, aunque no ofrece tantos idiomas como Google, es más preciso en la traducción contextual, evitando traducciones literales que pueden sonar raras en español.
Para cambiar el traductor predeterminado en tu iPhone, sigue estos pasos:
1. Abre Ajustes en tu iPhone.
2. Dirígete al apartado de Apps, al final de la lista.
3. Selecciona Apps por omisión.
4. Ve a la opción de Traducción.
5. Elige la app de traducción que prefieras usar por defecto.
Es importante tener al menos dos apps de traducción instaladas para que estas opciones estén disponibles. Al eliminar una de estas apps, también desaparecerá como opción seleccionable.
Una vez configurado el traductor deseado, podrás acceder a él seleccionando un texto y eligiendo Traducir. La primera vez se te avisará que estás usando una app diferente a la nativa de Apple, pero tras confirmar, esta será la opción predeterminada.
Además, si posees un iPhone 15 Pro o un modelo posterior, puedes asignar un traductor al botón de acción mediante la app Atajos. Para hacerlo:
1. Abre Ajustes y ve a Botón de acción.
2. Selecciona Atajos y pulsa en Seleccionar un atajo.
3. Elige la opción Abrir app y selecciona la aplicación de traducción que prefieras.
Esto te permitirá acceder rápidamente a las funciones del traductor elegido, aunque no de forma tan integrada como el nativo de Apple.