
Con el inicio de LaLiga 2025/26, los bloqueos de webs han regresado con más intensidad, afectando a servicios legítimos. Las operadoras españolas, como Movistar, Digi, MásOrange y Vodafone, están implementando medidas más estrictas para combatir emisiones no autorizadas, impactando negativamente a usuarios que acceden a contenidos legítimos. Este año, MásOrange y Vodafone se han sumado a los bloqueos masivos, no solo a nivel de IP, sino también en dominios asociados a direcciones prohibidas. Además, Movistar ha ampliado sus bloqueos al protocolo IPv6, lo que refuerza el cerco sobre direcciones más modernas.
Las técnicas utilizadas, como el bloqueo por IP con «blackhole» y la inspección del tráfico (DPI), generan problemas de acceso generalizado durante los partidos. Mientras que Movistar y Vodafone muestran mensajes de error legales, Digi atribuye los bloqueos a LaLiga y Telefónica. A pesar de las quejas elevadas al Tribunal Constitucional, el respaldo judicial y gubernamental a estas medidas se mantendrá hasta 2027. En este contexto, se espera que los bloqueos continúen afectando a servicios legítimos durante toda la temporada, sugiriendo el uso de VPN para sortear estas restricciones.