La Play Store de Google ofrece millones de aplicaciones, pero muchas de las más descargadas son innecesarias y pueden comprometer la privacidad y el rendimiento de tu dispositivo. Por ejemplo, no se necesita un lector de PDF adicional ya que Android lo integra de forma nativa a través de Google Chrome o Google Drive. Asimismo, aplicaciones para recuperar archivos eliminados prometen mucho, pero Google Fotos y Google Files ya ofrecen una papelera de reciclaje que guarda archivos durante 30 días.
Otras apps populares, como las de control de salud, pueden poner en riesgo tus datos personales. Es preferible usar apps de salud oficiales de los fabricantes de dispositivos, como Samsung Health o Google Fitbit, para centralizar esta información. Además, las apps para leer códigos QR son obsoletas, ya que la mayoría de las cámaras de Android tienen esta función integrada.
Para compartir ubicaciones, Google Maps o WhatsApp ofrecen soluciones gratuitas y seguras, evitando el uso de apps de pago como Life360. Por último, aplicaciones para identificar plantas, como PictureThis, son innecesarias gracias a Google Lens, que puede realizar estas tareas de forma gratuita y eficaz.
En resumen, muchas aplicaciones populares en Play Store son redundantes y pueden afectar la privacidad o el rendimiento de tu móvil. Es más útil y seguro utilizar las herramientas integradas y fiables que ya ofrece Android.