En la próxima keynote de Apple, el Apple Watch compartirá protagonismo con el esperado iPhone 17. El evento abrirá con la presentación de nuevas generaciones de Apple Watch, generando gran expectación por las sorpresas que puedan desvelarse.
Para el Apple Watch Series 11, se anticipa una evolución centrada en mejoras internas más que en cambios estéticos. Se espera que el nuevo chip S11 aumente la eficiencia y mejore la autonomía, uno de los aspectos más demandados por los usuarios. Además, se incorporará conectividad 5G, lo que permitirá mejorar la cobertura y reducir el consumo energético. Un avance significativo es la posibilidad de monitorear la presión arterial de forma continua, aunque todavía no se podrá realizar lecturas instantáneas.
El Apple Watch Ultra 3 se perfila como el modelo más aventurero, con una pantalla más grande gracias a la reducción de marcos. Incluirá conectividad vía satélite, una característica ya presente en los iPhone, que permitirá solicitar ayuda en lugares sin cobertura. También contará con 5G y las mejoras del procesador del Series 11, y posiblemente, la medición de tensión arterial.
El misterioso Apple Watch SE 3 ha logrado mantener la incertidumbre. Se especula con nuevos tamaños de pantalla inspirados en el Series 7, aunque sin always-on display. Incorporará el chip S11 y carga rápida, manteniendo un precio atractivo de 249 euros para seguir ganando mercado.
A pocas horas de la keynote, las expectativas están divididas entre mejoras incrementales y posibles sorpresas. Apple podría sorprender con una innovación significativa o mantener una estrategia de mejoras graduales hasta el próximo gran evento. Sea como sea, la presentación promete responder a muchas preguntas y generar nuevas expectativas sobre el futuro de los dispositivos de Cupertino.