
Apple ha iniciado la producción del iPhone 17 en India, marcando un hito al fabricar toda su gama de modelos, incluidas las versiones Pro, fuera de China por primera vez. Este movimiento es parte de una estrategia para diversificar su producción y reducir la dependencia de China, acelerada por los problemas de suministro durante la pandemia de COVID-19. En solo cuatro meses, India ha exportado iPhones por 7,5 mil millones de dólares, casi la mitad de lo exportado en el año fiscal anterior.
Las cinco fábricas en India, incluidas nuevas plantas de Tata Group en Hosur y un hub de Foxconn cerca de Bangalore, están enfocadas en abastecer principalmente al mercado estadounidense, mientras que China sigue sirviendo al resto del mundo. Tata Group, que ha adquirido y controla plantas clave, se perfila como un jugador importante en la producción india del iPhone.
Sin embargo, China ha respondido retirando ingenieros de Foxconn en India, lo que podría afectar la eficiencia de producción. Apple ha tenido que recurrir a ingenieros de Taiwán y Japón para mantener la calidad y capacidad de producción, aunque a un coste más elevado.
El iPhone 17 presenta cambios significativos en su diseño y funcionalidades, con pantallas de 120 Hz en todos los modelos y un rediseño completo en el Pro. Este lanzamiento simboliza no solo un nuevo producto, sino también la culminación de una estrategia de producción diversificada que busca estabilidad política y costes competitivos en India. Pese a estos avances, China sigue siendo crucial para tecnologías más avanzadas, como el rumoreado iPhone plegable, que solo podría fabricarse allí.