Apple está considerando relanzar su línea MacBook con un chip A18 Pro, similar al del iPhone 16 Pro, en 2026. Este chip, sorprendentemente potente, supera en rendimiento a algunos procesadores Intel i9, lo que sugiere que el nuevo MacBook podría competir eficazmente en el mercado educativo y de estudiantes, desafiando a los Chromebooks. La estrategia de Apple sigue su modelo de tres gamas: básica, media y Pro. El nuevo MacBook cubriría la gama básica, con un precio especulado de unos 700 euros, compitiendo incluso con el iPad Air. El proyecto busca rectificar errores del pasado, donde un modelo MacBook anterior fracasó debido a la dependencia de procesadores Intel menos eficientes. Con el control actual sobre sus chips y la promesa de un dispositivo potente y asequible, Apple podría establecer un nuevo estándar en ultrabooks. La gran incógnita es si el lanzamiento se concretará en 2026 y si realmente ofrecerá el atractivo precio y prestaciones prometidas.