Amnistía Internacional ha desarrollado el Mobile Verification Toolkit (MVT), una herramienta forense de código abierto que permite a los usuarios de Android detectar la presencia de software espía avanzado en sus dispositivos, como el temido Pegasus. A diferencia de los antivirus convencionales, MVT no busca malware común, sino Indicadores de Compromiso (IoC), señales específicas que dejan los spyware más sofisticados.
MVT compara los datos del dispositivo con una base de IoC actualizada por investigadores. El análisis se centra en detectar enlaces sospechosos en SMS, historiales de aplicaciones, registros del sistema y otras propiedades del terminal, ofreciendo un resultado codificado por colores: verde para progreso informativo, amarillo para advertencias que requieren interpretación y rojo para fallos técnicos.
Para ejecutar MVT, los usuarios pueden seguir una guía que detalla cómo preparar el entorno en Linux o Windows. El proceso incluye la instalación de software necesario y la habilitación de opciones de desarrollador y depuración por USB en el dispositivo Android. Una vez configurado, MVT realiza el análisis y genera un informe con el diagnóstico.
Se recomienda a los usuarios interpretar los resultados con precaución, especialmente las advertencias amarillas, que podrían ser falsos positivos. Tras el análisis, es aconsejable mantener el sistema y las aplicaciones actualizadas, reforzar la seguridad del navegador y evitar descargar aplicaciones de fuentes no oficiales.