Amazon ha decidido abandonar su sistema operativo Fire OS y adoptar una versión completa de Android para sus futuras tablets, según una filtración. Fire OS, basado en Android, permitía a Amazon controlar la experiencia de usuario y empujar sus propios servicios, pero carecía de la Play Store y servicios de Google, lo que resultó ser una barrera para muchos usuarios. La nueva estrategia, denominada ‘Proyecto Kittyhawk’, implica lanzar una tablet de gama alta, lo que marca un cambio en la filosofía de Amazon, que ahora busca competir directamente con dispositivos como el iPad y las Galaxy Tab. Esta decisión refleja el desafío que supone mantener un ecosistema sin los servicios de Google y destaca la importancia de la Play Store para los usuarios de Android. A pesar de esta decisión, Amazon sigue trabajando en Vega OS, un sistema operativo propio para sus dispositivos de hogar conectado, lo que sugiere una estrategia dual: un ecosistema cerrado para ciertos dispositivos y Android completo para otros. Esta nueva dirección puede suponer un producto más caro, pero también más competitivo y útil en el mercado actual.