Estafas comunes en Telegram: cómo identificarlas y evitarlas

Estafas comunes en Telegram: cómo identificarlas y evitarlas

Telegram es un foco para estafas debido a su popularidad y anonimato. Los timadores aprovechan grupos y canales de temas atractivos como criptomonedas y compraventa para captar víctimas. Las estafas más comunes incluyen inversiones falsas en criptomonedas, suplantación de soporte técnico, encuestas falsas, sorteos engañosos, ofertas de trabajo dudosas, compraventa fraudulenta, romance y sextorsión.

Para detectar estafas, busca señales como mensajes urgentes, promesas excesivas, enlaces a webs dudosas o solicitudes de pagos anticipados. Es importante no compartir datos personales o financieros y verificar siempre la autenticidad de los enlaces y perfiles.

Para protegerse, activa la verificación en dos pasos, ajusta la privacidad de tu cuenta, y desconfía de ofertas que exijan pagos por adelantado. Si eres víctima de una estafa, bloquea al estafador, guarda evidencias y denuncia a las autoridades correspondientes.

Fuente: https://www.genbeta.com/seguridad/estas-estafas-telegram-comunes-como-detectarlas-enseguida-para-no-caer

Contactos Leonardo Network

¿Necesitas asesoramiento? ¿Un presupuesto? ¿Información general? WhatsApp 642 12 29 45 o rellena el formulario de contacto. Te responderemos lo antes posible.

Condividi su...