iPadOS 26, la actualización más significativa hasta la fecha, ha llegado para revolucionar la productividad del iPad, alineándolo más que nunca con las capacidades de un ordenador Mac. Craig Federighi, vicepresidente de ingeniería de software de Apple, describe esta versión como un cambio radical, y no es para menos. La actualización ya está disponible para descargar en varios modelos de iPad, desde el iPad Pro hasta el iPad mini, permitiendo que incluso los dispositivos más básicos disfruten de sus novedades.
El nuevo diseño Liquid Glass es lo primero que llama la atención. Con transparencias, efectos de cristal y animaciones interactivas, el iPad se siente más fluido y estéticamente renovado. Pero el cambio más destacado es el sistema de ventanas, similar al de los Macs, que transforma la multitarea en el iPad. Ahora, las aplicaciones pueden abrirse en ventanas ajustables, con los clásicos botones de cerrar, minimizar y pantalla completa.
Además, se ha mejorado significativamente la gestión de archivos. La app Archivos adopta la vista por columnas del Mac y permite personalizar carpetas con colores y etiquetas. También se ha introducido la app Vista Previa, que facilita la manipulación de PDF y documentos con el Apple Pencil.
Entre otras mejoras, iPadOS 26 incluye una app de Teléfono propia, mejoras en Mensajes, y la capacidad de realizar tareas en segundo plano sin interferir con otras actividades. También se han incorporado novedades de Apple Intelligence, como la app de Juegos y funciones de fotografía avanzada.
En conclusión, iPadOS 26 cumple la promesa de convertir el iPad en una herramienta de productividad completa, cerrando el debate sobre si puede funcionar como un ordenador. Con ventanas reales y un gestor de archivos robusto, el iPad se prepara para un futuro más versátil y funcional.