El uso de IA generativa para crear recibos falsos ha crecido, complicando la detección de fraudes en empresas. Anteriormente, los fraudes se realizaban con editores de imágenes, pero ahora los chatbots pueden generar documentos muy realistas en segundos. Empresas como AppZen y SAP Concur han incorporado IA en sus sistemas para identificar estos justificantes fraudulentos. Los algoritmos analizan metadatos, comparan recibos con originales y detectan patrones de gasto inusuales. Según AppZen, el 30% de los recibos fraudulentos detectados provienen de chatbots. Aunque las herramientas de detección mejoran, el problema persiste y se espera que los modelos generativos sean cada vez más sofisticados. La ‘Association of Certified Fraud Examiners’ señala que el fraude ocupacional por gastos inflados ha afectado al 13% de las empresas, con daños promedio de 50.000 dólares. El uso de IA tanto para crear como para detectar fraudes refleja una nueva carrera tecnológica en el ámbito empresarial.