Batería al 100% tras ocho meses: ¿podemos fiarnos?

Batería al 100% tras ocho meses: ¿podemos fiarnos?

La salud de la batería de un móvil es un indicador clave para evaluar su estado, pero no siempre es fiable al 100%. Después de ocho meses de uso y 146 ciclos de carga, mi teléfono aún muestra un 100% de salud de batería. Sin embargo, mi experiencia me lleva a cuestionar este dato.

La degradación de una batería no es lineal. Factores como temperaturas extremas, carga rápida o ciclos completos de carga y descarga pueden acelerar su deterioro. Además, un mal calibrado del software puede dar resultados engañosos, reflejando un 100% de salud cuando en realidad no es así.

Este fenómeno no es nuevo para mí. Tuve un iPhone que mantuvo un 100% teórico durante años, pero su rendimiento real desmentía esa cifra. Cuando el porcentaje comenzó a descender, lo hizo rápidamente, situándose pronto por debajo del 80%.

Aunque saber la salud de la batería puede ser útil, es solo un dato orientativo. Una calibración incorrecta no significa necesariamente que la batería esté en malas condiciones. Lo más importante es la autonomía real que ofrece día a día, ya que esta no sigue una línea recta de degradación.

Obsesionarse con el porcentaje de salud de la batería es innecesario. Lo fundamental es el rendimiento que ofrece en el uso diario, ya que la cifra mostrada no puede evitar la degradación natural del dispositivo. En última instancia, lo que cuenta es cómo se traduce esa salud en el tiempo de uso real del móvil.

Fuente: https://www.xatakandroid.com/moviles-android/salud-bateria-mi-movil-sigue-al-100-despues-ocho-meses-mi-experiencia-me-dice-que-no-me-fie-este-dato

Contactos Leonardo Network

¿Necesitas asesoramiento? ¿Un presupuesto? ¿Información general? WhatsApp 642 12 29 45 o rellena el formulario de contacto. Te responderemos lo antes posible.

Condividi su...