La startup Anthropic, conocida por su modelo de inteligencia artificial Claude, ha acordado pagar 1.500 millones de dólares para resolver una demanda por infracción de derechos de autor. La demanda, presentada por un grupo de autores, alegaba que Anthropic había usado ilegalmente millones de libros pirateados para entrenar su IA. Este acuerdo, que se revisará el 8 de septiembre, es uno de los más grandes en el ámbito de IA y propiedad intelectual. La empresa, presionada para llegar a un acuerdo, quería evitar un juicio que podría llevarla a la bancarrota con una posible condena de un billón de dólares. Esta situación refleja una tendencia creciente, ya que otras grandes tecnológicas como OpenAI y Meta también enfrentan acusaciones similares. La resolución busca enviar un mensaje claro sobre la ilegalidad de usar contenido protegido sin permiso. Aunque este es un paso significativo, Anthropic aún enfrenta otros litigios relacionados con derechos de autor de música y contenido de plataformas como Reddit. Este acuerdo podría establecer un precedente sobre el uso de materiales protegidos en el entrenamiento de IA.