China lidera con ley de etiquetado para contenido creado por IA

China lidera con ley de etiquetado para contenido creado por IA

China ha implementado una normativa pionera que obliga a etiquetar contenido generado por inteligencia artificial en plataformas como WeChat y Weibo. Esta medida, parte de la campaña «Qinglang», busca proteger a los ciudadanos de desinformación, fraudes, infracciones de copyright y deepfakes que afectan la seguridad personal y nacional.

La ley, impulsada por la Administración del Ciberespacio de China, requiere dos tipos de identificadores para el contenido sintético: marcas de agua visibles y metadatos invisibles. Las plataformas deben verificar estos identificadores y añadir advertencias incluso en casos sin etiquetar.

Sin embargo, el sistema enfrenta retos como la facilidad de evasión por cibercriminales que eliminan marcas de agua, la falta de distinción entre contenido manipulado y mejoras estéticas, y el riesgo de que los usuarios ignoren las advertencias por saturación de avisos. Además, el uso de metadatos podría comprometer la privacidad al revelar información sensible.

China es el primer país en hacer obligatoria esta diferenciación entre contenidos humanos y generados por IA, marcando un precedente global. Aunque Occidente aún debate sobre medidas similares, lo que ocurra en China podría influir en futuras normativas a nivel mundial. La efectividad de este sistema será observada de cerca, ya que podría inspirar regulaciones similares en otros países si demuestra ser un método eficaz contra la manipulación digital.

Fuente: https://www.genbeta.com/inteligencia-artificial/china-primer-pais-imponer-ley-uso-marcas-agua-metadatos-para-identificar-imagenes-creadas-ia

Contactos Leonardo Network

¿Necesitas asesoramiento? ¿Un presupuesto? ¿Información general? WhatsApp 642 12 29 45 o rellena el formulario de contacto. Te responderemos lo antes posible.

Condividi su...