El nuevo Google Pixel 10 Pro ha llevado el zoom digital a un nivel superior, utilizando inteligencia artificial (IA) para mejorar las imágenes capturadas. Este modelo permite un zoom de hasta 100x en 12 megapíxeles, procesando las imágenes localmente sin necesidad de conexión a Internet. El procesado, que tarda unos diez segundos, guarda tanto la imagen original como la generada, permitiendo compararlas.
Sin embargo, el uso de IA en el zoom plantea desafíos. Aunque los resultados pueden ser impresionantes, especialmente en objetos con líneas definidas, la IA a veces inventa detalles que no están en la escena original. Esto crea una experiencia incierta, donde no siempre es posible discernir si lo que se ve es real o una creación de la IA. En ocasiones, el resultado es satisfactorio, pero en otras, la generación de detalles erróneos puede ser evidente.
El Pixel 10 Pro se une a otros dispositivos como el Honor Magic7 Pro, que también incorporan IA en sus cámaras para mejorar el zoom, aunque con problemas similares de alucinaciones y detalles inventados. Este avance tecnológico es una curiosidad más que una funcionalidad esencial, ya que la IA todavía no es completamente fiable al replicar con precisión la realidad.
A pesar de estos inconvenientes, el Pixel 10 Pro sigue siendo una cámara excepcional, integrando IA y ajustes manuales que lo convierten en una potente herramienta fotográfica. Google ha apostado por la IA como parte de su estrategia, lo que se refleja en las múltiples opciones que ofrece el dispositivo. Aunque el control sobre las invenciones del software es limitado, el Pixel 10 Pro se mantiene como uno de los mejores móviles para la fotografía, adaptándose al uso intensivo o moderado de la inteligencia artificial.