El director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, ha compartido sus predicciones sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el entorno laboral, sugiriendo que la adopción masiva de la IA podría llevar a semanas laborales de cuatro días. Sin embargo, Huang advierte que esto no necesariamente significará más tiempo de descanso para los trabajadores.
Huang afirma que la revolución de la IA se encuentra en sus primeras etapas y que, al igual que las revoluciones industriales anteriores, causará cambios significativos en el comportamiento social y laboral. Según el CEO, aunque la IA permitirá realizar tareas que consumen mucho tiempo de manera más rápida, no reducirá la carga de trabajo, sino que aumentará las expectativas y las ideas que las empresas desean implementar.
A pesar de la posibilidad de semanas más cortas, Huang cree que estaremos más ocupados que nunca, ya que la productividad creada por la IA abrirá oportunidades para nuevos proyectos y desarrollos empresariales. Además, menciona que la IA cambiará la naturaleza de todos los trabajos, aunque algunos desaparecerán.
Huang también señala que toda revolución industrial trae consigo cambios en la estructura social y económica, y espera que el crecimiento del PIB y la productividad aumenten gracias a la IA. Sin embargo, advierte que estos cambios no necesariamente se traducirán en una mejora de la calidad de vida, ya que los niveles de estrés laboral podrían seguir siendo altos.
En resumen, aunque la IA podría permitir semanas laborales más cortas, la presión por ser más productivos y realizar nuevas ideas podría hacer que los trabajadores se sientan más ocupados que nunca.